![](https://static.wixstatic.com/media/1c5454_b7245c380797457e9c4e2c3262804909~mv2.jpg/v1/fill/w_1198,h_724,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1c5454_b7245c380797457e9c4e2c3262804909~mv2.jpg)
sonámbula
Escrito a partir de la situación dramática que plantea Bergman en “Persona” (a la cual se alude directamente varias veces en el texto), se articula una acción centrada en el Chile post dictadura. La historia transcurre en una pequeña cabaña en la pre cordillera, ubicada junto a una base militar, al borde de un acantilado. Entre bajas de voltaje, cortes de luz y ruidos de helicópteros pasan los días de una enfermera que acompaña a una paciente que debe tomar unos días de descanso por consejo de su psiquiatra.
Puede ser interpretado por dos actrices o por un actor y una actriz, alternando los monólogos o bien, el actor asumiendo el rol de Beatriz; en ambos caso, él muy masculino, elegante, con un aire nostálgico. Si sólo representa a Beatriz se sugiere un traje y corbata y luego pijama y bata masculinos, muy tradicionales.
Para el montaje de estreno se optó, para la primera parte, por una actriz (Carola Carstens), para hacer de enfermera y un actor (Nono Hidalgo), para hacer de Beatriz Montes. En la segunda parte de la obra, y dado el tono que adquiere la trama, se invirtieron los roles.
![](https://static.wixstatic.com/media/1c5454_f4cc7628fad64891859f4450f9b474eef000.jpg/v1/fill/w_656,h_369,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1c5454_f4cc7628fad64891859f4450f9b474eef000.jpg)
Personajes:
Beatriz Montes, famosa actriz nacional.
La enfermera, una mujer con un uniforme celeste y blanco.
ESCENA 9
(fragmento)
1.
(llueve. Ambas junto a la chimenea, la enfermera bebe)
A esta lluvia de primavera en el campo le dicen la lluvia mata pajaritos… es una lluvia abortiva, triste… y siempre cae para los dieciocho… ¿Por qué cree usted cree que pasan esas cosas? ¿el destino?... la fatalidad del fondero, como dicen en el sur… ¿Estará de Dios?... ¿”Oh!, designio inescrutable de los dioses”?... son palabras… palabras más, palabras menos, más antiguas, más modernas, más cultas, más del pueblo como se dice… pero palabras… la doctora me dijo algo de eso cuando me hablo de su caso… No sé, algo me habló de lo imposible de ser más que palabras… de ser un experimento… no, una experiencia… algo concreto que no se acaba en las palabras... ¿algo así es?... ¿cómo es que se llamaba esa película?... Esa en blanco y negro de la que le hablé… o en negro y banco… palabras, orden de las palabras…
(ríe estrepitosamente)
¡Es que hay un tremendo abismo entre lo que una piensa y lo que ven los demás!... entre lo que una se dice y lo que los demás entienden… es como sacarse buenas notas, los demás creen que te gusta, que te es fácil, que eres inteligente, pero lo que uno busca es… eso… un poco de…
(Beatriz le sirve vino)
No le ofrezco porque usted no puede tomar… y dieciocho sin vino, no es dieciocho… ¡por eso yo creo que usted es tan buena actriz!... la doctora habló de cada palabra como una mentira, cada gesto como una falsedad, cada sonrisa, como… un pucherito… Tan complicada que hacen las cosas algunas personas.... pero esa máscara inmensa como un túnel que hay entre lo que eres para los otros y para ti misma… Señora Beatriz, es muy fuerte eso de estar constantemente expuesta, de ser analizada… diseccionada como una rana en el laboratorio de química, a mí nunca me gustó anatomía, pero igual tuve que estudiarla en el instituto…
(texto omitido en este fragmento)
![Montaje Sonambula 2015-6-29-17:28:29](https://static.wixstatic.com/media/1c5454_6799156632064ac39d6cb2f7b41324e5.jpg/v1/fill/w_601,h_451,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1c5454_6799156632064ac39d6cb2f7b41324e5.jpg)
2.
¿Puedo leerle una cosa de este libro que le tomé?... ¿No se molesta?.... A mi no se me ocurrió traer nada para leer, y eso que tengo varias revistas… mire, dice así: "los textos deben ser filosóficos, aunque parezcan dramáticos. No se puede entender la tragedia clásica como una simple teología donde los dioses hacen justicia. Son un artefacto para el director de teatro. Detrás de la máscara de los poderes celestiales y su justicia, está el rostro humano de la sed de venganza, que él debe develar. Hay que destruir la estructura de todo el teatro clásico para mostrar que el teatro no es una máscara, sino un rostro; no hay palabras, sino acciones y silencios que hablan más de venganzas que de justicia, de desesperanza más que de salvación, de duda más que de certezas”… ¿Usted cree que es así?... Yo no entiendo mucho…no sé, creo que no…. Uno puede cambiar para bien... puede tener un final feliz… yo no tengo tanta duda junta… uno se esfuerza, aprende y listo.
(texto omitido en este fragmento)
3.
¡Dios mío, cómo llueve!… no tendremos luz hasta pasado las fiestas…Me acuerdo de mi primer noviazgo. Fue una tormenta.
(texto omitido en este fragmento)
Largos períodos de dolor y después cortos momentos de... pecado… como se diría… Pensándolo bien: un pésimo guion de telenovela… ¿te da risa? ¿lo del guion?... una aprende... no sé me ocurre otra forma de decírtelo para que me entiendas…
(se sirve, bebe, pausa)
Creo que eres la primera persona que me ha escuchado. No soy tan interesante. Más te valdría leer un libro. ¡Dios mío!, la estoy tuteando… perdón, perdón… ¿No le molesta?...
(Beatriz sonríe complaciente)
gracias… Es tan rico hablar. Una se siente tan bien. Yo me siento como nunca en mi vida… hasta bailaría un pie de cueca, pero no hay hombre… ¿te acuerdas de la cueca de las mujeres solas?... era como en negro y blanco con una foto en el pecho… o el pecho en una foto, escondido, al fondo como no queriendo dar lacara hasta no encontrar esa cara… ja, las palabras… ¿Y si ponemos una cueca? ¿Qué te da tanta risa?... quieres bailar, quieres bailar… a ver… déjame cambiar tu Chopin un ratito… seguro que hay algo en la radio… ¿te gusta?... es como de tu estilo… será de salón que le llaman… ven… ven… no me salgas con que no tienes pañuelo ¡acá hay una servilleta! … Tú sabes bailar cueca, lo que pasa es que como estás… taimadita… no importa, yo bailo para ti…
(le baila)
Eso, aplaude.
(sigue bailando)
Tú sabes que la cueca es un rito de coquetería… no sé como me sale… ¿qué piensas? ¡vuelta!... y ahora así, así… y así… y así
(finaliza. casi juntas. Beatriz aplaude y le sirve más vino. La enfermera bebe)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_0e4938c49fdf49ec80c5ce38ce70a2d0f000.jpg/v1/fill/w_677,h_381,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_0e4938c49fdf49ec80c5ce38ce70a2d0f000.jpg)
4.
No es tan malo bailar sola. Toda mi vida he estado rodeada de hombres y a pesar de eso, me gustan los hombres… tú entiendes…. debes saber de… eso, con toda tu experiencia de actriz. José Alfredo me gusta de verdad. Aunque a veces… Pero, ya sabes, sólo se ama una vez. Le soy fiel. La vida te pone tantas oportunidades, te lo digo yo…. Mira, si vamos a ser amigas… José Alfredo y yo habíamos arrendado una casita en la playa, en el litoral central, que es tan barato. Fue para septiembre, como ahora… estábamos solos.
(bebe un gran sorbo. Toma aliento)
5.
Un día, él tuvo que ir a la ciudad, y yo bajé sola a la playa. También había otra chiquilla. Arrendaba una cabaña cerca, y ese día había venido a nuestra playa… nuestra, ja… le decíamos así porque no llegaba casi nadie y recibía mejor sol y estaba más protegida del viento. Nos tiramos juntas a tomar el sol, y de pronto me dice ¿tomemos sol desnudas? … ¡Cómo se te ocurre! Le iba a decir, pero no... ¡le dije que bueno!... no sé por qué, y ahí estábamos… nos echamos bronceador y nos tendimos…. Llevábamos puestos esos sombreros grandes para la playa, de esos chinos... El mío tenía unas tremendas flores…Yo estaba de guata y miraba por debajo del sombrero contemplaba el paisaje, el mar y el sol, pensaba que así debió ser el paraíso terrenal. Era muy curioso. Ella se llamaba Catalina. De pronto se dio vuelta. Me dio cosa… Era una sensación muy extraña. Con la Catalina a mi lado, con sus pechos grandes y la… los pelitos del pubis moviéndose ligeramente. Me dieron ganas de vestirme y salir arrancando, pero me quedé inmóvil boca abajo, con el trasero al aire, totalmente avergonzada, totalmente quieta ¿De qué tenía vergüenza? … de mi, más que de ella, porque ella estaba tan tranquila que no podía haber nada malo… y de pronto comenzó a tocarse… y a gemir suavemente. Yo no hallaba que hacer. El corazón me latía que ni le cuento…
(texto omitido en este fragmento)
6.
Después comenzamos a reírnos y nos pusimos el traje de baño, nadamos un rato y nos fuimos comiendo palmeras que compramos en el camino. Cuando volví a casa, José Alfredo ya había vuelto. Cenamos, nos tomamos el vino tinto que había traído y lo tomé de la mano y fui yo la que lo llevé a la cama. Nunca había sido tan bueno, ni antes ni desde entonces. ¿Podrás creer que quedé embarazada esa noche? Sí, esa mismísima noche ¿Curioso ¿no? Justo esa noche después de aquello… José Alfredo, que trabajaba en un consultorio, se consiguió el dato de una amiga y… aborté. Sí, no me mires así, la gente como una también tiene sus recursos y… ¿no te importa?... Yo sabía que podíamos ser amigas. ¡Salud!... El estaba contento con eso. El no quería niños. Por lo menos, no entonces. No tenía sentido para él. No lo tiene…
(solloza)
La verdad es que él y yo… no encajamos. Me dice que soy una sonámbula de la vida… No sé si es amor, necesidad o miedo. Después una tiene remordimientos, ¿lo entiendes tú? ¿Qué pasó en ese momento con todo aquello en lo que creía? ¿No es necesario creerlo? Va a amanecer lloviendo y yo hablando sin parar. Hablo y hablo y tú escuchas y entiendes y no me criticas, no me censuras… ¿te aburro?... ¡menos mal!... ¿Qué interés puede tener mi vida para ti? … Yo debería ser como tú….
(Bebe. Pausa)
![sonambula.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1c5454_de79f92f583f43279aaa6bc6e8cd9608~mv2.jpg/v1/fill/w_458,h_709,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/1c5454_de79f92f583f43279aaa6bc6e8cd9608~mv2.jpg)
7.
¿Sabes? Cuando me designaron para cuidarte, vi tu última película, la del detenido desaparecido, “NN, Sin Nombre”. Que tremenda la escena en que vas corriendo por avenida La Paz camino a la morgue, a reconocer a tu hijo… eras la cara del dolor de tantas mujeres… ¿sabes lo que pensé cuando la vi? Me mire al espejo y pensé: "somos iguales". No me malinterpretes, tú eres más guapa, y estás muy bien conservada… pero nos parecemos. Creo que me podría convertir en ti, interiormente estoy hablando, si hiciera un esfuerzo, un gran esfuerzo. En cambio tú, podrías convertirte en mí así no más, sin más vueltas. Aunque tu Enfermera sería mucho más radiante, tener de verdad treinta años…. Sht! No se lo digas a nadie… Rebosaría juventud por todas partes… Debiera ir acostarme, si no me dormiré acá tendida y eso sería un poquito incómodo a mis años… sí, amiga, como dicen, no sé cuantos años tengo, pero sí se los que ya no tengo…
![sonambula.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1c5454_de79f92f583f43279aaa6bc6e8cd9608~mv2.jpg/v1/fill/w_421,h_652,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/1c5454_de79f92f583f43279aaa6bc6e8cd9608~mv2.jpg)
(suspira, mira la chimenea, cierra los ojos, se duerme.
Isabel se levanta y la tapa con una manta)
Sonámbula se estrenó en marzo del 2013, en la sala Jorge Diaz del Teatro Finis Terrae, con ocasión de la apertura de la programación especial de aquel año conmemorando los 40 años del golpe militar.
Texto, Diseño Integral y Dirección: Julio Pincheira
Codirección y Musicalización: Christian Navarrete
Actuación: Nono Hidalgo, Carola Carstens
Producción: La Recoleta
Visitar galería fotográfico por gentileza de FOTOTEATRO